Poemas y relatos de Luis Carmona Horta // Nataraj Noche Entonada. Esta obra es libre, se puede usar sin modificarla y sin ánimo de lucro citando la autoría (sujeta a Copy Left, ver Creative Commons)
¡Si te ha gustado, comenta y comparte por favor!
El cielo pasaba ante mis ojos como los créditos del final de una película. Los edificios que vieron mi infancia no se acuerdan de mí, aunque viesen mis cicatrices como chemtrails surcando la bóveda celeste.
No me recordarán hasta que renazca. Llevo el peso del mundo en mi corazón y este me suplica volver a la Tierra. Menos mal que el arte me salva, me redime, nos lava la malababa de los que nos amasan y nos cubren los ojos de vendas y metralla.
Sólo hay que mirar un árbol para recordar lo que es cierto y lo que no. Caerán las hojas de los periódicos y no volverán a florecer. Maktub. Está escrito. Alea jacta est. La suerte está echada. Pero este presente está tejido con los rayos de la luna llena y lleva los anillos de saturno engarzados como cadenas. Miraré de nuevo un árbol, haré un fuego en la chimenea y la alimentaré con los fantasmas de una ilusión que sigue en pie hasta hacerse luz. Recogí una jeringuilla en la playa, la puse entre mis dedos y se metamorfoseó en una flor, la estrella de Belén que recorre estos tiempos. Deje su cruz aquí, dice el del ropero. Dentro solo hay arte. Arte para crear, el mejor de los recuerdos.
27/12/2020
Universo, dame la fuerza del silencio para prender desde mi centro, una hoguera de palabras. Alzaste un círculo de robles entre las piedras cuyas raíces se hunden en la noche de los tiempos. Amamanta la paz de la diosa negra. Más negra que la bandera de la libertad porque no lleva palos, ni telas. Vive su desnuda verdad. Esta se asienta en la sabiduría de "haz lo que quieras" La vida me enseña de nuevo a caminar.
Me tiro a la hoja en blanco esquiando sobre la nieve virgen
salvando los escollos de la mente
me fundo con la nieve
y crezco, árbol sembrado por un pájaro
fui deshecho, seré cielo y soy Aleph
porque no soy yo, sino el de adentro
el que urde la trama sagrada
cada vez que le dejo
Realizar con sus diseños
una loa al creador
Yo soy para verter palabras tiernas
en los oídos cómplices de la noche
en los ojos activos que reordenan el caos
con vibraciones alegres y ligeras
arabescos de las aves, montañas, esquiadores y árboles
que conspiran en la cima de la rima
un atentado contra la soledad
de saberse cuerdos
maremágnum apocalíptico
echemos a rodar
aludes blancos
sobre el egregor
de la ciudad
Fecha del sincronario de las 13 lunas:
Dragón cristal rojo
de la tormenta lunar azul
(25/11/2020)
*egregor Egregor es un concepto propio del ocultismo que viene a representar una “forma de pensamiento” o “mente colectiva”, esto es, una entidad psíquica autónoma capaz de influir en los pensamientos de un grupo de personas.
*Aleph Aleph es el lugar en donde están todos los lugares del mundo, vistos desde todos los ángulos...su diámetro es de alrededor de dos o tres centímetros, pero todo el cosmos está ahí, sin hacerce más pequeño, escribió el escritor argentino Jorge Luis Borges, en el libro de cuentos cortos El Aleph
La suerte me sonríe. Ion es un cineasta se ha interesado por mi obra y me está mejorando los vídeopoemas, así de gratis... porque dice que quiere hacer un docu sobre mi.
Pero lo vamos a hacer más divertido... Ya lo veréis. De momento, un aperitivo poético.
Llevábamos juntos 3500 años Recuerdo mis alas y me atrevo a saltar al llanto a la soledad incomprendida
colecciono lecciones corazonteca El fuego que ilumina sin quemar respira y le sobra combustible con lo que lleva dentro para estar en paz con lo de afuera
Tengo el pegaso oxidado y dolores de parto de tanto trabajar con la guadaña cosecho mi karma toca escuchar tal vez hablar con los pájaros
Es tan suma la importancia del musgo en comparación conmigo que veo en cada uno de los dioses el reflejo de un ideal que late por dentro A la espera de la ofrenda que nos entregue definitivamente a lo que juntos somos
Mi pueblo lleva dos coronas, dos coronas de espinas
Una es la realeza, la otra, el coronavida
La
una es un déficit democrático la otra, una cuarentena sin
salida
Una es oligárquica y corrupta la otra, represora y
homicida La una se queda con tu trabajo la otra, te lo quita Mi
pueblo lleva, dos coronas de espinas
Una hace negocio con el
petróleo de los saudíes la otra, con las vacunas y las
mascarillas Una fue la esperanza de nuestros mayores la otra,
su pesadilla. Mi pueblo lleva dos coronas de espinas
La
una se va de caza y siembra el suelo de plomo y campos de golfos La
otra nos tapa la boca y expulsa a los médicos que no comulgan con
sus pastillas Mi pueblo lleva dos coronas. Dos coronas de
espinas. La una emana de Dios, y se reproduce por dinastía La
otra viene de un laboratorio y nos asfixia lentamente con sus telitas Mi pueblo carga pequeñas monedas con la cara de la
monarquía y la cruz de los genocidas Mi pueblo vendido por el
Judas de las siglas Resucita y les encarcela Se arranca las
mascarillas Mi pueblo les pone las coronas florece la gente sin
las espinas Ámense joder los que tienen que temer son los que nos venden sus miedos
No, esta noche no hablemos de Chem Trails, crop circles o del CDS No me hables de Donald Trampas Ni de Pedro Sancho, ni de Pablo Panza
Esta noche me voy a bañar en los mares más australes de tu geografía Y vamos a sentir la erupción de los volcanes en un terremoto que nos sacude desde los cuerpos más densos hasta los más sutiles
Vuelvo a sentir las raíces de tus dedos enredándose en mi corazón Y deseo que nos arranquemos de cuajo el cante más jondo Hasta quedarnos roncos conjugándonos en si sostenido solo quiero escuchar el río, el bosque y el tambor Deseo que un llamarón cósmico funda los plomos de esta civilización Pero no te voy a hablar de gigantes ni molinos. Esta noche vamos a saltar con el potro al paso, al trote y a galope tendido Esta noche, vamos a surcarla hasta los buenos días porque este cielo, de luna llena me vacía para libar el Amor en la corola de la locura
Parte del acto de
soñar consiste en observar fenómenos imposibles, pero que simbólicamente
connotan la realidad del soñador.
De esta guisa, voy a describir algunos sueños especialmente curiosos que he
tenido últimamente.
Un Hombre azul de tatuajes cobrizos, de nariz prominente y orejas
de lóbulos muy grandes leía un libro enorme de letras doradas. El alfabeto era
extraño, lo ojeaba y finalmente decía: Las runas son el lenguaje de la ilusión,
el cifrado de la mátrix. Hay que ir más allá, al vacío del cual emergen.
Fue interesante soñar a un hombre con rasgos mayas y tatuajes nórdicos a la vez,
leyendo un libro rúnico y dicendo que había que ir más allá de la ilusión, al
vacío de donde emerge.
Pero lo más curioso fue que al día siguiente, un amigo
experto en astrología maya a quien le
conté mi sueño me dijo que José Argüelles (Valum Votan, la reencarnación del
último rey maya Pakal Votan) aseguraba que Odín se encarnó en Pakal Votan.
¡Odín fue maya!
El siguiente sueño que les voy a referir tuvo lugar hace una
semana más o menos.
Estaba en las ruinas de un castillo que era al mismo tiempo, mi antiguo
colegio, el Calasancio de la Calle Conde Peñalver de Madrid, un colegio de
curas concertado por la comunidad de Madrid.
El caso es que era de noche y yo salía de un dormitorio con una linterna. Su
haz redondo atravesaba las tinieblas mientras yo abría y cerraba puertas,
acompañado de dos gatos y una extraña y benefactora presencia a la que nunca
pude ver el rostro.
Finalmente, salí a un patio, donde una delgada figura, pálida y desgreñada se
acercaba a mí con intenciones nada agradables. Era un vampiro.
Concentré la energía en la palma de mis manos y la proyecté sobre aquel ser con la intención de comprimirlo, sentí que la presencia benefactora
hacía otro tanto y de alguna manera, también me sentí apoyado energéticamente por aquellos gatos.
Lo cierto es que el vampiro fue disminuyendo su tamaño, rodeado de una malla de círculos brillantes que poco a poco iba contrayendo, aumentando la densidad de aquel ser de las tinieblas.
Hasta que se convirtió en un guijarro.
Entonces, los gatos se dieron un chapuzón en una especie de río y yo no dejaba de
asombrarme en mi sueño de que a los gatos (especialmente uno de ellos) pudiera
ser tan aficionado al agua hasta el punto de sumergir la cabeza y salir
sonriendo como solo puede suceder en un sueño o en una película de anime.
Bueno, pues dejando el guijarro atrás, nos encaminamos a la
puerta que nos trajo hasta aquel patio y por el camino comenzaron a aparecer
criaturas asombrosas, una de ellas era una langosta de tierra, cuyo abdomen
brillaba como una luciérnaga, y el otro ser, era una especie de topo o de
puercoespín, que parecía dialogar con su amigo bioluminiscente en un extraño
idioma. Absorto en estos animales, me quedé solo mientras se iban los gatos y la presencia benéfica y fui en pos de los felinos, siendo esto lo
último que recuerdo de este sueño.
Esta noche tuve otro extraño sueño, yo formaba parte de una
cuadrilla de operarios y había un toro mecánico levantando una especie de lona
en forma de gráfica llena de altibajos.
Entonces, la lona se caía y quedábamos atrapados en una
atmósfera asfixiante. Por suerte, la lona tenía un agujero y por él yo asomaba
la cabeza. La lona tenía la forma de las zonas con cobertura 5G de Madrid. Y yo
estaba en un pequeño reducto, por el que se asomaban a respirar mis compañeros.
Prometían unas voces a lo lejos, que vendrían a rescatarnos, pero lo único que
pasó es que la lona se iba llenando de operarios cada vez más asfixiados, porque
no teníamos casi espacio para asomar la cabeza y respirar.
Entonces, de alguna manera supe que era un sueño y logré despertar. Lo cierto es que ahora estoy en Madrid, rodeado de antenas 5G. ¡Menos mal que mañana me voy de la ciudad! Pero lo siento tanto por los que se quedan... C´mon! lets go to the wild side!
Vacío estelar
diseca mis ojos
piel de mar
orejas de loto
dibuja arabescos
en la arena del lago
y si bajo al olvido
como un río cristalino
que empantana las terrazas
y los sucios comercios
me evaporo y vuelvo
ritmo en el camino
a sudar bajo el cuero
de las alas de mi sombrero
aleteo
Te tapa la cara
el falso respeto
y ya no te veo
solo olfateo
presas del macrobio
cazo en las pozas
mis propias sombras
canto en las yurtas
golpeo y golpeo
el martillo de juicios
que siempre pierdo
hasta que vuelvo
y me siento
alargándome la sombra
y conecto
sol en la espalda
surcando mi pecho
26/7/2020
Día del sincronario de las 13 lunas:
Tormenta lunar azul del año de la tormenta lunar azul
Un poema escrito y grabado a la orilla del río y editado en casa poco más tarde. Está tal cuál salió. Gracias por verlo y por vuestros comentarios. ¡Un fuerte abrazo!